Lonja del Comercio Justo en Zaragoza 2025

Zaragoza celebra el Día Mundial del Comercio Justo con la vigésima edición de la Lonja del Comercio Justo, conmemorando así dos décadas de este evento como símbolo del compromiso de la ciudad con la sostenibilidad, la equidad y la defensa de los derechos humanos. A lo largo de toda la jornada, el público podrá disfrutar de puestos de venta, actividades culturales y espacios de reflexión sobre el impacto de nuestras decisiones de consumo. Bajo el lema “El Comercio Justo le sienta bien a todo el mundo”, Zaragoza se une a los más de 50 países que celebran el Día Mundial del Comercio Justo.

Este evento organizado por la Federación Aragonesa de Solidaridad en colaboración con la oficina de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Zaragoza, se celebrará el próximo domingo 11 de mayo en la Plaza del Pilar, en la zona de la bola del mundo, desde las 10:30 hasta las 20:30 horas.

¿TE APUNTAS AL COMERCIO JUSTO?
Cada compra cuenta. El Comercio Justo ofrece productos para todo el día: alimentación, ropa, cosmética, juguetes y mucho más. A través de su consumo cotidiano, es posible contribuir activamente a la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la emergencia climática. Además, Zaragoza forma parte del movimiento internacional de Ciudades por el Comercio Justo, reafirmando que el Comercio Justo le sienta bien a todo el mundo.

PROGRAMA LONJA DEL COMERCIO JUSTO 2025

10:30  Inauguración y apertura de puestos. 20:30 Cierre de puestos y clausura feria.

ANIMACIÓN INFANTIL – GRATUITO SIN RESERVAR PLAZA

11:00 a 12:00 horasTíteres + Cuentos: CUENTOS DE MERCADO con la Compañía Binomio Teatro.

17:00 a 18:00 horas – Títeres + Cuentos, con la compañía Marzomayea Teatro: CUENTITIS AGUDA

           

TALLERES VARIOS – GRATUITOS CON RESERVA PREVIA EN ENLACE

HORA ACTIVIDAD RESERVA HORA
12:0014:00 LUDOTECA/TALLER PARA CUIDAR EL PLANETA. 20 minutos por taller. Grupos de 5 personas. Público: infancia y juventud. medicusmundi. 12:0012:20 12:4013:0013:2013:40
12:0013:00 #RETOS CONSUMO RESPONSABLE. 20 minutos por taller. Público: infancia acompañada, juventud y público adulto. Grupos de 5 personas. medicusmundi. 12:0012:2012:40
12:0013:00 RECURSOS EDUCATIVOS POR UN CONSUMO RESPONSABLE. Público: agentes educativos: profesorado, educador@s, animador@s, monitor@s de tiempo libre. medicusmundi. DIRECTAMENTE EN LA PLAZA
13:0014:00 TRIVIAL  “ECOTOPÍAS PARA LA TRANSICIÓN ALIMENTARIA.  Público: juventud y público adulto. Grupo de 10 personas.  Justicia Alimentaria. 13:00
13:0014:00 TALLER «PERSONALIZACIÓN DE BOLSAS» Público: infancia acompañada, juventud y público adulto. Grupo de 10 personas. Fundación Isabel Martín. 13:00
18:0019:00 TALLER «PINTURA PIEDRAS». Público: infancia acompañada, juventud y público adulto. Grupo de 10 personas. Fundación Vicente Ferrer.  18:00
 18:0019:00 TALLER «MARIONETAS RECICLADAS». Público: infancia acompañada, juventud y público adulto. Grupo de 10 personas. Fundación Vicente Ferrer. 18:00

 

ENTIDADES PARTICIPANTES EN LA LONJA:

Proyde, Oxfam Intermón, Proclade, Isabel Martín, Vicente Ferrer, Cáritas, Federación Aragonesa de Solidaridad, Justicia Alimentaria, medicusmundi, Mercado Social de Aragón, A Vecinal, Aropa2, Dacapo y Food Truck La Roulotte de Let Saravillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación Federación Aragonesa de Solidaridad.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Planea Soluciones S. Coop. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.